5 (Buenas) Razones para pagar un entrenador.
- SportsLabCR Costa Rica
- Oct 23, 2024
- 2 min read

El ejercicio físico, el deporte y la creciente afición por participar en eventos de maratón, triatlón o trail running son pasatiempos. (Digo "pasatiempos" porque, por favor, no los conviertas en un vicio). Estas actividades requieren un orden en tus prioridades y en tus gastos, ya que pueden ser costosas.
Aunque las preferencias de cada persona son muy particulares, aquí te presentamos cinco razones para considerar la contratación de un entrenador. De esta manera, tu inversión en un evento será valiosa y evitarás sorpresas desagradables.
Él ha estudiado las Ciencias del Movimiento Humano (Ciencias del Deporte)
Ojalá contrates un entrenador que realmente haya estudiado, porque no vas a ir donde un psicólogo a que te haga el traspaso de una propiedad ¿o si?, muchas veces las personas no le dan importancia, pero esto es salud preventiva, así que busca a alguien que sepa el por qué de los entrenamientos y no solo el que copia recetas aprendidas o descargadas de internet. Más económico que pagar el médico, está el entrenador.
Entrenamiento personalizado
Un entrenador profesional adapta los programas de ejercicio a tus necesidades, nivel de condición física y metas. Esto es clave para evitar lesiones y progresar de manera eficiente, ya que cada persona tiene diferentes fortalezas, debilidades y limitaciones. El enfoque personalizado te permite alcanzar tus objetivos más rápido: ya sea mejorar el rendimiento, perder peso o prepararte para un evento específico.
Motivación y responsabilidad
Un entrenador te proporciona la motivación constante para mantenerte en el camino correcto. Tener a alguien que te guíe, corrija y aliente a superar tus límites crea una sensación de responsabilidad y compromiso que es difícil lograr entrenando solo. Esta relación también te ayudará a no caer en la procrastinación.
Mejora de técnica y prevención de lesiones
El conocimiento técnico de un entrenador es crucial para enseñarte la forma adecuada de ejecutar ejercicios. Esto no solo mejora tu rendimiento, sino que también previene lesiones que pueden surgir de una mala técnica. Un entrenador te ayudará a mejorar aspectos como la postura, la respiración y el uso correcto de los músculos.
Planificación y progresión a largo plazo
Un entrenador no solo diseña entrenamientos diarios, sino que también planifica a largo plazo, estableciendo metas progresivas y estrategias para alcanzarlas de manera sistemática. Esto te permite avanzar de manera coherente, evitando estancamientos y asegurando que tu programa de entrenamiento se ajuste a tus necesidades a medida que mejoras. La planificación estructurada garantiza que obtengas resultados sostenibles y alineados con tus objetivos a largo plazo, ya sea competir en un evento o mantener un estilo de vida saludable.







Comments