top of page

Mantén la Calma: 3 Consejos para Controlar la Ansiedad en Aguas Abiertas


La natación en aguas abiertas puede ser desafiante y, en algunos casos, puede desencadenar ansiedad, especialmente en quienes se están iniciando en este tipo de entrenamiento. La inmensidad del entorno, la falta de referencias visuales y la exposición a elementos naturales como corrientes y fauna pueden generar nervios o incluso crisis de ansiedad. A continuación, te damos tres estrategias prácticas para mantener la calma y recuperar el control en esos momentos.


1. Practica la Respiración Profunda y Controlada

En una situación de ansiedad, la respiración tiende a volverse rápida y superficial, lo que a su vez incrementa la sensación de pánico. Concéntrate en hacer respiraciones profundas y lentas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Intenta contar hasta cuatro mientras inhalas, mantén el aire por dos segundos y exhala contando hasta seis. Esto ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y a calmar la mente, llevándote de regreso a un estado de control.


2. Visualiza un Lugar Seguro y Repite Afirmaciones Calmantes

La visualización es una técnica útil para reorientar tu mente hacia pensamientos positivos. Piensa en un lugar que te genere calma y seguridad —puede ser una playa tranquila o incluso la sensación de flotar en la piscina— y visualízate allí. Acompaña esta visualización con una afirmación simple, como “Estoy seguro/a, puedo manejar esto” o “Todo está bien”. Esto te ayudará a reconectar con una sensación de estabilidad y confianza en tu entorno.


3. Haz una Pausa y Concéntrate en el Momento Presente

Si te sientes sobrepasado, intenta hacer una pausa flotando de espaldas o sujetándote de una boya si la llevas. Permítete relajar el cuerpo y enfócate en las sensaciones del momento presente: la temperatura del agua, el movimiento de las olas o el ritmo de tu respiración. Esto te permitirá redirigir tu atención y reducir el enfoque en los pensamientos que desencadenan ansiedad.


Estos tres consejos pueden ayudarte a afrontar la ansiedad en aguas abiertas de manera práctica. La clave está en recordar que el control y la calma comienzan con la respiración, el pensamiento positivo y la conexión con el momento presente. Con el tiempo y la práctica, aprenderás a manejar mejor la ansiedad y a disfrutar de la experiencia única de nadar en entornos naturales.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


logo sportslabcr

Redes sociales

  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • Whatsapp

Contacto

Suscríbete a nuestro blog

¡Gracias por suscribirte!

©2022 SportsLabCR. Todos los derechos reservados.

bottom of page